Entrevista a Patricia Fernández de Smökit

Smökit es una firma que recupera piezas únicas para dar vida a espacios con carácter. Les apasionan especialmente los muebles y piezas de diseño contemporáneo de mediados del siglo XX. Realizan coolhunting de estilo vintage centrado en el mobiliario. También diseñan y producen piezas a medida bajo pedido. Sus clientes demandan, cada vez más, piezas de alta calidad a medida. Hemos decidido vivir un día en su taller, viendo cómo transforman piezas, cómo eligen acabados y cómo dan vida a piezas únicas, con mucha historia.
¿Qué es Smökit? ¿Cómo definirías vuestro estilo?
Smökit es un laboratorio de creación, restauración y transformación de muebles tanto vintage como contemporáneos. Es un espacio donde las manos se ponen a la orden de la creación y el gusto por lo artesanal, donde se recuperan los valores como la durabilidad y la personalización.Nuestro estilo es actual, fresco y desenfadado. Nos inspira todo; moda, arquitectura, fotografía, arte en general…
Un día en vuestro taller, ¿con qué tareas os encontráis desde primera hora?
Lo fascinante de nuestro trabajo es que ningún día es igual a otro. Depende mucho de si estamos embarcados en un proyecto de decoración o si acabamos de recibir un cargamento de muebles procedente de Francia, Suecia, Inglaterra o incluso España…
Nuestras tareas son muy variadas; determinar las necesidades de cada una de las piezas vintage que hayamos adquirido para incorporar a nuestra colección de mobiliario. Lijar, pintar, tintar, barnizar, encerar, transformar cortando, enmasillando o lo que requiera cada mueble. En ocasiones incorporamos un material contemporáneo a una pieza vintage para actualizarla y convertirla en un objeto de deseo.
Elegimos tejidos para tapizar sillas o butacas, realizamos pedidos de materiales, concretamos cuales son las líneas estéticas que vamos a seguir para cada mueble. Nos reunimos semanalmente con nuestros compañeros de viaje; carpintero, herrero, cristalero y marmolista, ellos son los magos que hacen realidad muchas de las transformaciones que ideamos y también realizan las piezas a medida que cada vez más nos solicitan nuestros clientes.
También atendemos visitas, con cita previa, en nuestro almacén showroom de Collado Villalba.
A la hora de localizar piezas, ¿qué criterios tienes en mente? ¿Está en juego la intuición? ¿Uno hace ojo poco a poco, verdad?
Pienso que muchas veces las piezas nos encuentran a nosotros. Cada vez tenemos más claro lo que nuestros clientes demandan y nos enfocamos en rastrear y localizar piezas que tengan un gran potencial de convertirse en un mueble que acompañará a su futuro dueño durante muchos años.
La intuición también juega un papel muy importante, pero es cierto que tenemos el ojo muy educado ya que nos mantenemos muy atentos a cuáles son las tendencias del momento y qué es lo que interioristas, decoradores, arquitectos y clientes particulares pueden estar buscando en la actualidad.
A veces nos dejamos llevar por la emoción y el amor por las cosas bien hechas y de gran calidad sin que nos importe mucho más. Los muebles suecos o franceses vintage nos despiertan una pasión especial que nos hace vibrar de manera diferente.
Llega en momento de revitalizarlas y darles vuestro toque único. ¿Cómo funciona? ¿Qué es lo más importante a tener en cuenta a la hora de restaurar y rediseñar antigüedades? ¿Cuánto trabajo llevan encima tus muebles?
Cada pieza es analizada con detenimiento y concentración. Si el mueble es de madera maciza y de gran calidad reparamos posibles golpes que haya recibido durante el paso de los años, limpieza de la misma, lijado, tintado, barnizado o encerado dependiendo de lo que consideremos necesario. Siempre intentando ser fieles al origen de la misma.
Consideramos que las antigüedades o los muebles vintage que restauramos no están pagados ya que una cómoda o aparador puede requerir hasta 30 horas de restauración y eso no hay quien lo pague. Pero en ocasiones decidimos realizar ese esfuerzo ya que la satisfacción que recibimos al recuperar un mueble que se lo merece es tan inmensa que nos compensa.
Como creadora, ¿es difícil separarte de piezas en las que se pone tanta dedicación y esfuerzo, o que te ha costado tanto encontrar?
Hay un trabajo de desapego importante que realizar ya que quienes nos dedicamos a esto amamos de una manera muy especial los muebles y objetos bien diseñados y bien realizados. Han pasado ya muchas maravillas por nuestras manos y sí que es complicado dejarlas ir pero también es maravilloso verlas lucir en sus nuevos hogares y saber que has contribuido a que dicha pieza no terminase en un vertedero o en la basura. Nos alegra que el tipo de consumidor esté cambiando y que las conciencias estén despertando y dándose cuenta de que no es sostenible comprar un mueble cada dos años.
¿Cuál es tu pieza estrella, la que sueñas con que llegue a tus manos?
Son muchas pero por nombrar algunas; La Womb Chair de Eero Saarinen, “Fried Egg” Long Chair de Hans Olsen, la silla CH-28 de Hans J.Wegner…
¿Cuáles crees que son las tendencias más destacadas que llegan en decoración para este año?
Lo que se lleva es mezclar. El color no solo está pensado para textiles y complementos. Los tonos neutros y las maderas siempre equilibran cualquier decoración pero es cierto que la tendencia es cada vez mayor a incluir muebles pintados en colores intensos o incluso oscuros para aportar personalidad a las estancias.
Se buscará el equilibrio entre mobiliario y paredes utilizando colores neutros en contraposición con los más intensos.
El mármol seguirá siendo un material muy utilizado tanto para mesas de comedor como para mesitas auxiliares o incluso encimeras de aparador. Los vidrios opacos en blanco, negro o incluso vino burdeos seguirán siendo una solución muy decorativa para encimeras y otras superficies. Su versatilidad hace que puedan adaptarse a cualquier espacio y estilo. También los espejos de gran formato seguirán siendo protagonistas. En cuestión de textiles para tapizar seguirán pisando fuerte los terciopelos tanto lisos como brocados, lanas con rizo, jacquards florales en tonos empolvados o geométricos.
La presencia de acabados dorados o cobrizos destaca en detalles de sillas, sofás, consolas o aparadores.
La madera seguirá aportando máxima calidez. Piezas diseñadas y producidas de las manos de artesanos nacionales serán la clave de los interiores más admirados.
El hierro lacado en tonos oscuros y combinado con vidrios, maderas o marmoles es un must en cualquier hogar.
¿Crees que el mundo vintage es una solución frente a grandes negocios que generan muebles de usar y tirar?
¡Sin lugar a dudas! Somos la respuesta más sostenible de la nueva decoración. Somos la respuesta a la situación actual que vivimos con respecto al medio ambiente.
Invirtiendo en piezas de calidad y diseño se apoya al negocio local español apostando por la durabilidad de las piezas. Por ejemplo, nuestras piezas a medida bajo pedido no pueden ser adquiridos de un día para otro, así huimos desde Smökit de la impulsividad del consumidor que tanto daño hace al medio ambiente.
Nuestras piezas están elaboradas con materiales autóctonos. Comprando un mueble vintage o diseñando tu mueble en Smökit apuestas por la decoración exclusiva sostenible además de decorar tu hogar con materiales nobles que perdurarán en el tiempo.